Estafas por correo electrónico

Estafas por correo electrónico

Todos tenemos aún en mente el ataque severo que ha recibido el SEPE, mediante un virus el cual ha encriptado todos sus datos y piden rescate para desencriptar los datos.

Debemos estar atentos a todos estafas por correo electrónico y maneras de phishing para robar nuestros datos personales. Tener actualizado nuestro antivirus, disponer de un buen anti malware es primordial. Si recibimos un correo con archivos adjuntos, antes debemos leer bien el remitente, puede parecer corporativo, pero no lo puede ser.

  • Protege tus ordenadores usando un programa de seguridad y tus teléfonos móviles configurando la actualización automática del software.
  • Protege tus cuentas usando un sistema de autenticación de múltiples factores. Hay algunas cuentas que ofrecen un mayor nivel de seguridad, ya que para iniciar la sesión en su cuenta tiene que ingresar dos o más credenciales.
  • Protege tus datos haciendo copias de seguridad de todos ordenadores y móviles. Asegúrate de que queden guardadas en un disco externo o en la nube.

Maneras de evitarlo

Para evitar este tipo de inconvenientes la primera regla de oro que siempre debes recordar es no abrir ningún correo que te solicite información privada ni redirección hacia otro sitio web que sea completamente personal y de tu propio uso.

No importa desde donde te llegue el correo electrónico, siempre lo mejor será que te dirijas al sitio web que te envía el correo, desde el navegador principal, con la intención de constatar la veracidad del correo electrónico.

Por otra parte, otra de las maneras realmente efectivas para lograr combatir la estafa es tomar en cuenta cada pequeño detalle que tenga el correo electrónico que te han enviado, sin importar la confianza que tengas en la dirección que remitente.

Cada pequeño detalle que te parezca extraño con el correo, como una expresión poco utilizada, alguna falta de ortografía… es un signo de alarma.

Nuevas técnicas de estafar, y también de protegerse

Lamentablemente en la actualidad existen múltiples técnicas por medio de las cuales los hackers pueden hacer con tu información lo que les plazca, es por eso que debemos estar muy atentos a cualquier tipo de engaño que nos quieran aplicar los hackers. Cada día que pasa sus técnicas son más refinadas y el departamento de seguridad de NetView hemos visto ya casi de todo.

A medida que las técnicas para combatir amenazas cibernéticas avanzan, también evolucionan los softwares de protección para datos informáticos de los clientes, aunque no siempre es suficiente y siempre se debe estar atento a cualquier señal de alerta.

Una de las técnicas que más se está utilizando hoy día es la del email spoofing, que no es más que hacerse pasar por otra persona de entera confianza de la víctima, para robar datos personales y en general, dinero.

Qué hacer si sospecha un ataque de phishing

Si recibimos un email o un mensaje de texto en el que le piden que hagas clic en un enlace o abras un archivo adjunto, respóndete esta pregunta: ¿Tengo una cuenta en esa empresa o conozco a la persona que se comunicó conmigo?
Si la respuesta es no, podría ser una estafa de phishing. Vuelva a revisar las recomendaciones de Cómo reconocer el phishing y busque signos de una estafa de phishing. Si los encuentra, reporte el mensaje y luego elimínelo.
Si la respuesta es sí, comuníquese con la compañía llamando a un número de teléfono o visitando un sitio web que le conste que es real. No use la información contenida en el email. Los archivos adjuntos y los enlaces pueden instalar programas maliciosos.

Qué hacer si has respondido a un email de tipo phishing

Si piensas que un estafador tiene tu información, como tu número de Seguro Social, tarjeta de crédito, o número de cuenta bancaria, vaya a RobodeIdentidad.gov. Ahí podrás consultar los pasos específicos a seguir en base al tipo de información que has perdido.
Si piensas que hizo clic en un enlace o abrió un archivo adjunto que le descargó un programa dañino, actualiza el programa de seguridad de tu ordenador. Luego activa un escaneo.

Leer más artículos