Mantén al día tus equipos informáticos

Mantenimiento equipos informáticos

¿Qué es el mantenimiento de equipos informáticos? ¿Cómo se puede llevar a cabo correctamente?

El mantenimiento de equipos informáticos es el conjunto de operaciones para conseguir que los sistemas funcionen de la forma más eficiente durante el mayor tiempo posible. Estas tareas afectan tanto al Hardware (elementos físicos o materiales) como al Software (programas y rutinas para realizar tareas). Profundizamos en estas dos formas de mantenimiento informático:

  • Mantenimiento de Hardware

Este mantenimiento incluye el estado de los equipos (ordenador de sobremesa, portátil, tabletas…) y de sus periféricos (cámara, micrófonos, altavoces, disco duro externo…).

Es decir, hace referencia a las averías externas, la mayoría de las veces a problemas de voltaje o temperatura, así como causados por caídas y otros accidentes, desgaste del equipo o falta de limpieza.

Mantenimiento informático en Zaragoza

Incluyen, por ejemplo, la limpieza de polvo y partículas, control de la temperatura del microprocesador o el remplazamiento de componentes informáticos.

  • Mantenimiento del Software

Todos los ordenadores y equipos están dotados de un Hardware que hace que funcionen. En este sentido, este mantenimiento se ocupa de las aplicaciones y los programas alojados en los equipos. Asimismo, se toman medidas para la protección de la información que contiene el equipo.

Este tipo de mantenimiento incluye la actualización de los equipos, la limpieza de archivos, protección de la información y copias de seguridad, protección frente a virus o control de las licencias informáticas.

Tipos de mantenimiento

Ahora que ya conocemos en qué consiste el mantenimiento de los sistemas informáticos, vamos a abordar cuáles son los tipos: preventivo y correctivo.

1.      Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en realizar una serie de tareas en los equipos orientadas a evitar los posibles fallos que pueden afectar al sistema antes de que se produzcan. Un ejemplo serían las actualizaciones periódicas, las copias de seguridad, la instalación y mantenimiento con antivirus o la limpieza periódica.

Desde Goya Soluciones Informáticas recomendamos siempre que se lleven a cabo estas tareas preventivas ya que, de no hacerlo, las pérdidas de la avería o solución del problema suelen ser muchísimo más elevadas. Así lo hacemos en nuestro servicio de mantenimiento informático, que incluye el de las redes informáticas, la seguridad, la configuración de sistemas o la asesoría y venta de licencias.

2.      Correctivo

Pero ¿si el problema ya se ha producido? Es entonces cuando hablamos del mantenimiento correctivo. Es decir, se ha producido alguna avería que hace que sea necesario reparar el equipo o cambiar alguno de los componentes del PC.

Estos son algunos ejemplos de mantenimiento informático correctivo: reparación, desinfección de virus, formateo del ordenador o traspaso de datos a otros dispositivos o recuperación.

En estos casos, Goya ofrece también una propuesta de calidad y profesional tanto para empresas como para particulares. ¡Consúltanos!

Leer más artículos