La gestión de la facturación de una pyme (por no hablar de la de una gran empresa) puede llevar mucho tiempo. Tiempo que, en realidad, se podría utilizar en otras tareas de administración.
El control de la facturación, el análisis de los datos y la automatización de procesos son algunas de las claves que, aunque en un principio supongan la inversión de algo de tiempo y dinero, ayudarán a evitar errores y reducir tiempos y gastos.
En este post te ofrecemos algunos consejos para que la gestión de tu facturación sea mucho más fácil y poder crecer con el control necesario:
4 consejos en la creación de facturas
-
Automatización
Hace tiempo que las grandes empresas tienen automatizadas al máximo posible la emisión de sus facturas. Y, del mismo modo, cada vez son más también las pequeñas y medianas empresas, incluso autónomos, que se suben al carro de la automatización de las facturas.
Existen muchos programas de gestión de facturas, aunque lo más indicado para una pyme en crecimiento es implantar un ERP o un planificador de recursos. Además de gestionar las compras y ventas, la contabilidad o el stock del almacén, programas como el software Ahora ERP permite optimizar toda la emisión de facturas.
-
Emite las facturas lo antes posible
Cuanto antes se emita la factura, por lo general, antes se cobrará el trabajo. Por ello, te recomendamos que si se trata de un trabajo puntual, emitas la factura a los pocos días de efectuar la tarea. En las empresas en las que se realiza un trabajo mensual, por el contrario, lo más habitual es generar la mayoría de las facturas a final de mes.
-
Controla los impagos
Ya sea de forma automatizada o bien con una organización propia, es necesario llevar un control exhaustivo de los impagos. Un mal sistema de gestión puede provocar que estos impagos queden en el olvido y provocar una situación de desequilibrio financiero.
-
Revisa bien los errores
Revisa bien los errores para no tener que repetir facturas. Estos documentos tienen pocos conceptos, pero un error en la fecha o en el orden de la factura es fácil de cometer con la rapidez que requiere la facturación a final de mes. La automatización es una solución ideal para evitar este tipo de errores, ya que con una primera revisión de todos los conceptos es suficiente.
¿Cómo puede ayudar un ERP en la gestión de la facturación?
El ERP que ofrecemos desde Goya Soluciones es ideal para pymes que están dispuestas a crecer y a controlar su negocio. Estas son algunos de los beneficios de contar con un sistema de planificación a la hora de generar las facturas de tu negocio:
-
Generación de facturas de forma automática
A golpe de clic, la persona encargada de la administración de la empresa puede generar una factura con un modelo estándar en la que de forma automática aparecerán los conceptos previamente guardados en el programa. Así, el programa incluye directamente el nombre de la empresa, su código de identificación fiscal (CIF), el concepto del trabajo, los impuestos aplicables y la forma de pago.
-
Envío directamente por email
Al generar la factura el software facilita que se pueda enviar directamente la factura por email al cliente.
-
Análisis de datos
El programa permite filtrar rápidamente los datos de facturación para poder visualizar, por ejemplo, la facturación total de la empresa en un determinado de tiempo o el importe facturado a un solo cliente.
-
Cuenta de pérdidas y ganancias
Es posible exportar la cantidad de las facturas directamente a la cuenta correspondiente para llevar un control más fácil de la contabilidad.