¿Por qué implementar un sistema ERP en tu empresa?

Por qué implementar sistema ERP en tu empresa

En este post te explicaremos por qué es importante implementar un sistema ERP en tu empresa. Pero antes te recordamos qué es un ERP y cuáles son sus principales ventajas competitivas.

Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning, es decir, sistema de planificación de recursos empresariales. Se trata de un sistema de gestión de la información de la empresa que integra todas las áreas y las intercomunica. Mediante la explotación de datos se puede conseguir que nuestra empresa crezca aplicando los procesos de negocio necesarios.

En ese sentido, si una empresa decide utilizar una ERP va a optimizar todos los flujos de trabajo, pero también los flujos de datos, ya que todos ellos estarán centralizados en una única base de datos.

6 razones para implantar un ERP en tu negocio

Ya te hemos dados algunas pistas de por qué puede ser beneficioso implantar un ERP en tu compañía, pero vamos a profundizar en el tema. Hay que tener en cuenta que muchas empresas incorporan soluciones informáticas para resolver necesidades puntuales o a corto plazo.

Sin embargo, muchas de ellas se acaban dando cuenta de que no les basta sólo con trabajar con tareas manuales. Entonces, ¿por qué es necesario implementar un programa ERP?

  • Obtención de información a tiempo real. La empresa conseguirá ganar en la toma de decisiones y ahorrar en costes y tiempo. Se consigue una comunicación entre los distintos procesos de negocio y una mejor agilidad en la gestión.

Sistema de ERP para empresas de Zaragoza

Así, en tiempo real podrá consultarse todo tipo de información corporativa que ayudará a la compañía a reaccionar rápidamente en el caso de que exista una incidencia o se deba llevar a cabo un cambio necesario, además de realizar informes y análisis pertinentes.

  • Gestión eficiente. Centralizar en un único software toda la gestión de la información interna y externa facilitará una administración más eficiente. La automatización de procesos, compras, ventas, stock, almacenes, contabilidad, etc. estarán totalmente controlados y unificados en un solo sistema que ayudará, en definitiva, a gestionar de forma más eficiente la empresa.
  • Automatización de tareas. El software ERP también permite automatizar las tareas del día a día, como programar el envío de un correo electrónico o los seguimientos a clientes.

De tal manera que estos pueden hacerse de forma automática y sin necesidad de gastar un tiempo extra en ello. Además, hay que tener en cuenta que tener este tipo de herramienta reducirá la cantidad de errores que a veces se producen en el trabajo diario de las empresas.

  • Mayor productividad y competitividad. Implementar un ERP en nuestra empresa también ayudará a obtener una mayor productividad, ya que habremos optimizado los procesos.

La necesidad de optimizar las políticas de costes, sobre todo en las áreas de producción, administración y comercialización, conlleva un análisis continuo de la productividad. Por ello, obtener datos en tiempo real y cruzar información de distintos departamentos se convierten en fundamentales para ser más competentes, y ésa sería la función de una herramienta como un ERP.

  • Disminución de costes. Como ya hemos comentado, este sistema permite tomar decisiones más acertadas en función de la información obtenida. Aunque su implementación requiere de una inversión, si se utiliza de forma adecuada, finalmente la empresa recuperará fácilmente la inversión realizada con la ventaja de crecer obteniendo información real, completa y unificada.
  • Control de las operaciones. Tener una gestión consolidada de toda la información que se genera en una empresa es esencial para su funcionamiento. Así, tener controladas todas las operaciones y la información que se genera de ellas es de notable importancia para la gestión de una empresa.

Si necesitas ayuda profesional y estás interesado/a en implementar un sistema ERP en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con Goya Soluciones para conocer nuestro servicio AHORA ERP.

Leer más artículos