¿Qué es Facturae?

qué es facturae

Facturae hace referencia a la factura electrónica que es, como la convencional, un justificante de la entrega de un bien o de la realización de un servicio. Aunque sea electrónica, tiene exactamente los mismos efectos legales que una factura ordinaria impresa y debe incluir la misma información.

Este tipo de factura electrónica se promueve desde el Ministerio de Hacienda, ya que es el formato habitual de recepción de facturas para las administraciones públicas y el que se promueve a través de la página web de Facturae.

Las facturas Facturae pueden presentarse en dos formatos:

  1. Formato estructurado: contienen datos y pueden ser generadas de forma automática por el emisor, así como ser tramitada de la misma manera por el receptor. Se gestionan con sistemas informáticos de facturación, pago y contabilidad.
  2. Formato no estructurado: como los datos no están estructurados, los sistemas informáticos no son capaces de leerlos. Son por ejemplo los PDF, una imagen o una factura escaneada. Este tipo de facturas electrónicas requieren la intervención manual para tratar los datos y no facilita la automatización.

¿Qué debe contener una factura electrónica?

La factura electrónica deberá especificar los aspectos que se recogen en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre que incluyen:

  • Número y, en su caso, serie.
  • La fecha de su expedición.
  • Nombre y apellidos, razón o denominación social completa, tanto del obligado a expedir factura como del destinatario de las operaciones.
  • Número de Identificación Fiscal.
  • Domicilio, tanto del obligado a expedir factura como del destinatario de las operaciones.
  • Descripción de las operaciones.
  • Tipo impositivo.
  • Cuota tributaria.

Como especifica de igual modo la ley, la factura electrónica debe garantizar la legibilidad, la autenticidad y la integridad (garantizar que el contenido no ha sido modificado).

ventajas facturae

El programa electrónico ya favorece que las facturas sean legibles. Pero ¿cómo velar por la autenticidad y la integridad? Esto se suele hacer generalmente mediante la firma electrónica o el intercambio electrónico de los datos (EDI), una tecnología que estandariza la comunicación entre las empresas.

¿Quién utiliza Facturae?

  • Administraciones públicas: desde el 15 de enero de 2015 las administraciones públicas reciben facturas electrónicas por lo que sus proveedores de bienes y servicios deben hacerlo mediante este formato.
  • Empresas: las empresas pueden expedir facturas electrónicas a sus clientes cuando estos son otras empresas (B2B) o bien administraciones. Por otro lado, también pueden facturar a clientes particulares electrónicamente, pero para ello es necesario el consentimiento de los consumidores.

Si eres una empresa te recomendamos que comiences a disfrutar de las ventajas que supone la facturación electrónica y automatizada con un sistema de planificación de recursos empresariales como Ahora ERP.

En Goya Soluciones ponemos todo a tu disposición para que puedas cumplir fácilmente las obligaciones de información que requiere Hacienda y para que puedas optimizar la gestión de tus facturas de forma automatizada.

Ventajas de la factura electrónica para empresas y organizaciones

  • Ahorro en costes de impresión y de envío postal
  • Accesibilidad a la información
  • Acorta los ciclos de tramitación
  • Ahorro de espacio en la empresas o administración
  • Facilita la lucha contra el fraude gracias a la firma electrónica
  • Reducción del consumo de papel en beneficio del medio ambiente
  • Contribución a la modernización de la economía

Leer más artículos